DERECHOS RESERVADOS -
Artículo
LA MÚSICA DE LOS UIGHUR
Por Rachel Harris
Etnomusicóloga, SOAS, Universidad de Londres
Yasin Muhpul
Xinjiang Arts Research Unit
6. Algunos de los principales instrumentos uighur (IV)
Naghra
Siempre interpretados al lado de los oboes sunay, son un par de pequeños timbales
de hierro fundido cubiertos con piel de res o de burro atados sobre el cuerpo del
tambor y percutidos con un par de baquetas. El conjunto de naghra y sunay consiste
generalmente de un intérprete de sunay con al menos dos y hasta once sets de naghara
que interpretan complejas variaciones rítmicas con un gran naghra chong que sostienen
el ciclo rítmico básico.
Sunay
Es un pequeño oboe de caña doble con un cuerpo cónico de madera con siete orificios
en el frente y uno en la parte anterior para el pulgar. Tiene una terminación en
campana y una embocadura, ambas en metal. Se toca usando la técnica de respiración
circular y tiene un rango de más de dos octavas.
Sapaya
Otro instrumento de percusión uighur es el sapaya, un par de varas incrustadas con
anillos metálicos; este es el instrumento de percusión folclórica más popular, usado
especialmente por los mendigos y los ashiq. Otros instrumentos incluyen el tash,
un par de rocas que se golpean entre sí, una en cada mano, y el qoshuq, que son
son cucharas de madera que se percuten entre si en su parte trasera.
Algunos de los principales instrumentos musicales uighur (V)